miércoles, 18 de diciembre de 2013

FELICES VACACIONES Y BUEN 2014


Queridos Reyes Magos,

deseo de todo corazón que el próximo año 2014 llegue cargado de regalos positivos y que haya siempre una sonrisa en la boca de todos mis vecinos.

Os pido que el registro definitivo de la Asociación y visto bueno de la Generalitat llegue en breve para poder ayudar mucho más a los vecinos.

A los socios y pre-socio darles las gracias por la ayuda y el apoyo, os mereceis todo lo bueno que podemos dar.

Quiero pedir que para la Alcaldesa de Cabanes y sus concejales tengan un buen 2014, desearle que aparquen las diferencias con los vecinos y con los promotores del PAI y colaboren en la medida de lo posible para hacer de Cabanes y sus PAIs un referente de honradez.

Nos gustaría las calles iluminadas y limpias.

Nos gustaría una buena zona deportiva y que se realizara antes de Semana Santa. No queremos esperar a que acabe el PAI, queremos disfrutarla este año que va a empezar.

A los promotores del PAI pedir que sigan los cauces necesarios para que el PAI acabe y si pueden, pedirles que de forma privada limpien calles, jardines y den iluminación a las zonas. Así mismo que instalen zonas deportivas aunque sean de gestión privada.

A Marina d'Or, que sigan trayendo las mascotas y el trenecito e incluso cohetes artificiales y alguna fiesta temática con disco movil y demás.

Nuestros mejores deseos para un 2014 que se prevee interesante y productivo a la vez que fructífero.

Desde la Asociación de Vecinos PAI Torre de la Sal os deseamos unas buenas vacaciones, fiestas y que disfruteis en familia y amigos unos días agradables.




miércoles, 4 de diciembre de 2013

PRESUPUESTOS APROBADOS Y REUNIÓN CON MARINA D'OR

El pasado lunes 2 de Diciembre se aprobaron los presupuestos en el Ayuntamiento de Cabanes. Aunque en los mismos no aparece una partida concreta para Torre la Sal, todos esperamos y deseamos que el desglose final sirva para iluminar las calles, instalar más contenedores, mantener los desperfectos y tener más limpieza.

También el pasado viernes una representación de vecinos del PAI Torre la Sal nos reunimos con Marina d'Or. 

En dicha reunión pudimos comprobar la cantidad de iniciativas que Marina d'Or ha realizado para poder continuar con la urbanización, todavía paralizada por el Ayuntamiento.

Todavía estamos estudiando la documentación facilitada por Marina d'Or y contrastándola con la que poseemos del Ayuntamiento. Pero como conclusión decir que nos queda una única duda: ¿Por qué está paralizado el PAI?¿Cuál es la verdadera razón de que el PAI no continue su finalización perjudicando a los vecinos que allí vivimos?

Pero como una imágen vale más que mil palabras, aquí os dejamos el video de la Tele de Castellón donde nuestro representante legal es entrevistado. Ver video aquí. Lo interesante a partir del minuto 3'30'' y hasta el minuto 8.

lunes, 18 de noviembre de 2013

POR FIN HABRÁ REUNIÓN CON MARINA D'OR

Estimados vecinos,

hoy nos hemos desayunado con la noticia de que el Consell ratifica que el PAI Torre de la Sal de Cabanes no debería estar paralizado. (ver noticia completa aquí.). 

20 meses paralizado y los máximos perjudicados, nosotros los vecinos que allí vivimos y que tenemos que salvar muchos obstáculos para poder realizar las tareas diarias más sencillas como ir a echar la basura o simplemente pasear. 

20 meses que ya podría estar todo acabado, iluminación, limpieza, zonas ajardinadas, de recreo, etc...

¿Quién nos va a compensar por esos 20 meses perdidos? 

La buena noticia del día, según nos comentan los portavoces de la Asociación de Vecinos PAI Torre la Sal, es que ya hay fecha para la deseada reunión con Marina d'Or, agente urbanizador del PAI. 

La reunión será la próxima semana. Hasta entonces, salvo que ocurra un acontecimiento especial, no vamos a actualizar este Blog para así poder hacerlo tras la reunión con todas y cada una de los interesantes aportes que se obtendrán de la misma.

lunes, 4 de noviembre de 2013

¿NOS EMPADRONAMOS?

Es una idea que siempre se oye en charlas en corrillos de piscina o tomando unas cañas en la playa. La situación en la Urbanización es para replantearse seríamente el empadronamiento masivo.

Es cierto, es una utopía, pero cada día que pasa hay más vecinos que hablan de empadronarse en Cabanes y de hecho, ya hay quienes lo están haciendo.

Una realidad, utilizar el apartamento de Marina d'Or para pasar los inviernos y buena parte del año disfrutando de una merecida jubilación y mal nos pese, no es una mala opción, acabar todos pasando la jubilación en el apartamento por lo que nos tendremos que empadronar tarde o temprano.

Valoremos el impacto electoral de un empadronamiento masivo en Cabanes.

Cabanes en 2011, año de las elecciones municipales tenía un censo de 2175 personas con derecho al voto, de los cuales votaron 1735.

Tras las votaciones y teniendo en cuenta que Cabanes cuenta con 11 concejales/regidors, así estuvo la distribución de los mismos:

PP 971 votos -- 7 concejales
Units pel Pobles 329 votos -- 2 concejales
PSOE 323 votos -- 2 concejales
EU 48 votos -- 0 concejales
bloc 11 votos -- 0 concejales

Volvamos a especular.

Centrándonos en únicamente 3 Edificios del PAI (Costamar, Playa Ribera y Mediterráneo) hay 648 apartamentos, supongamos 1 empadronado por apartamento eso hacen 648 empadronados o lo que es lo mismo 648 nuevos votos.

Supongamos que el aumento de votantes no hace que se aumente el número de concejales y sigue siendo 11.
Supongamos que el efecto Jesus Ger con reuniones con los ciudadanos de Cabanes (Abril 2013) de convencer a vecinos de Cabanes para que no voten al PP hace perder 200 votos al PP.
Supongamos que los 648 nuevos votos van a parar a un nueo partido 'PAITS'
Supongamos que Units y PSOE mantienen sus votos.

Veamos pues cómo quedaría Cabanes con la Ley d'Hondt:

PP 36.2% de los votos -- 4 concejales
PAITS 30.4% de los votos -- 4 concejales
UNITS 15.5 % de los votos -- 2 concejales
PSOE 15.2 % de los votos -- 1 concejal

Y si los empadronados fueran simplemente la mitad, 324 los cálculos quedaría en:

PP 42.7% -- 5 concejales
UNITS 18.2% -- 2 concejales
PAITS 18.0% --  2 concejales
PSOE 17.9% -- 2 concejales

O bien con bi-partito o con tri-partito al final la alcaldía podría estar en manos de un nuevo empadronado de uno de los 3 edificios.

En Torre la Sal nos sentimos 'forasters', 'castellans', 'malpagadors','lladres de almetles' y hasta 'furta taronges' y eso nos duele. No tenemos rencor, hay gente que tiene la cabeza en su sitio, pero si la rabia crece y con esos votos se alcanza la mayoría absoluta por los nuevos vecinos de Cabanes igual podría complirse el dicho 'de fora vindran i de ta casa et trauran'

A los actuales políticos de Cabanes: tener a los vecinos contentos en 4 temás mínimos simplemente frena unos deseos que hoy son utopía pero que mañana pueden acelerar la realidad.

miércoles, 30 de octubre de 2013

Y DE BASURAS !! ¿CUÁNTO?

Si la semana pasada hablábamos del IBI que los 3 edificios hemos pagado y que por consiguiente, el Ayuntamiento de Cabanes ha recaudado, esta semana hablaremos de los impuestos de Basura y Reciclaje.


Según los mismos cálculos desde 2009 hasta 2013 se ha pagado la cantidad de 380.000 €uros recalcando que en la actualidad y repetimos, solo de los 3 edificios anualmente se recauda la cantidad de cerca de 100.000 €uros.

Según el contrato firmado por el Ayuntamiento de Cabanes y la empresa FCC - Fomento de Construcciones y Contratas S.A. el 15 de Marzo de 2007 el importe de la adjuticación asciende a 179.992,57 €uros (IVA incluido) al año. (El contrato en detalle lo puedes encontrar en nuestro Facebook).

¿Qué queremos decir con esto? Sencillo, al menos el 55% de ese contrato es pagado por únicamente los 3 edificios del PAI Torre la Sal.

Evidentemente si dicho impuesto es pagado también por el poblado, por los terrenos y solares, las villas y locales comerciales, el porcentaje que aporta el PAI a esa factura puede superar el 70%.

Entonces, ¿por qué sentimos que el camión de la basura no pasa y en determinadas fechas los apenas 3 contenedores por edificio son desbordados?

Bien es cierto que hay que aplaudir las gestiones realizadas por Estrella Borrás para que en verano la cantidad de contenedores se multiplique al menos por dos. 

Hay que agradecer de igual manera que están estudiando adquirir unos contenedores adicionales de reciclaje de papeles y plásticos ampliando así a los ya instalados de vidrio.

Entendemos que somos una zona de veraneo, pero viendo que aportamos el 70% de la factura anual, se debería de estudiar y hacer incapié en que el servicio mejore y se amplie los fines de semana de todo el año y las fechas puntuales como puentes no solo nacionales como el de dentro de 2 días si no también tener la vista de ampliar el servicio en puentes autonómicos de otras comunidades autónomas.

Con respecto a la limpieza, hay un estudio por parte del Ayuntamiento para contratar a 4 personas que en el verano de 2014 se dedicarán a limpiar nuestras calles. Esperemos que haya dinero para esa partida presupuestaria tan necesaria y reclamada por los vecinos.

Agradecemos de nuevo de antemano las gestiones que se están realizado para mejorar este servicio y si que nos gustaría de nuevo pedir que por favor, los contenedores sean anclados al suelo para que los temporales de vientos no acaben con ellos flotando en el mar o despeñados por un solar abandonado.


lunes, 28 de octubre de 2013

ESPERANDO A MARINA D'OR

La verdad es que pocos han sido los contactos hasta la fecha con Marina d'Or, agente urbanizador del PAI Torre de la Sal.

La primera vez que Marina d'Or nos contactó fue para convocar una concentración contra la Alcaldesa de Cabanes el pasado mes de Agosto. 

Es de agradecer que durante esos contactos saliera la idea de llevar a las mascotas de Marina d'Or un par de veces a la semana por los edificios... y no solo vinieron las mascotas, también lo hizo el trenecito e incluso limpiaron 3 solares.

Por esa razón y para que la A.V. tuviera toda la información relativa al PAI, les planteamos la posibilidad de una reunión con el agente urbanizador (técnicos y abogados) para que con plano en mano nos hablaran de la situación legal y actual del PAI. Según conversaciones telefónicas, hasta el propio Sr. Ger estaba interesado en reunirse en persona.

Pues bien, a día de hoy, seguimos a la espera de dicha reunión.



La segunda vez que nos contactó fue para proponernos, o bien a la A.V. o bien a algún vecino particular, para iniciar los trámites judiciales para demandar a la Alcaldesa por negligencia en sus funciones.

Si bien no les falta razón, las formas, la precipitación y falta de información completa en dicha acción nos obligaron a declinar formar parte de dicha iniciativa.

Tras nuestra reunión con la Alcaldesa el pasado 7 de Octubre, muchas dudas quedaron en el aire, sobretodo legales. 

Hay muchos puntos conflictivos que desde el Ayuntamiento atribuyen a Marina d'Or y es por ello que cada vez más es necesaria esa reunión con Marina d'Or porque según Cabanes, la urbanización está como está por culpa de Marina d'Or.

Una vez más vamos a iniciar los trámites para que esa reunión sea posible y el primer paso es escribir públicamente dicha petición en nuestro Blog.

Que paseis una buena semana.

Desde aquí damos las gracias a quienes han luchado para que la parcela urbana donde se realizaban las quemas de restos de podas denunciadas hace unos días en nuestro Blog, haya sido limpiada y cerrada al paso de camiones. Entendemos y así esperamos que ya no se producirán más quemas en el PAI.

lunes, 21 de octubre de 2013

HISTÓRICO DEL IBI

Una de las cosas que más nos preguntamos, y así hicimos llegar a la Alcaldesa, es dónde ha ido a parar el impuesto municipal recaudado por la Diputación de Castellón y que corresponde disfrutarlo a todo el municipio de Cabanes.

Queremos señalar que el IBI que se recauda a los propietarios de viviendas del PAI Torre la Sal desde 2008 es una aportación extra a un municipio, Cabanes, que desde el 2008 no ha tenido un incremento de personal público acorde al incremento de viviendas que pagan dicho impuesto.

Por lo que nos preguntamos, ¿qué ha hecho Cabanes desde 2008 con todo ese dinero extra recaudado?. Pues por lo que respecta al PAI, sencillamente, nada.

La concejala de Hacienda nos pone como excusa que hay muchos morosos que desde 2008 no pagan, dando la impresión que si todos no pagan, pues no se reinvierte nada en la zona provocando la indignación de quienes SI pagamos religiosamente los impuestos y si no fuera por las penalizaciones, dejariamos también de pagar dicho impuesto. Si otros pueden y no se les persigue, ¿por qué nosotros no lo hacemos?.

Pues no lo hacemos porque estamos comprometidos con el municipio y si hemos comprado una vivienda aquí, debemos de asumir las responsabilidades ligadas a ella. 

Nosotros hemos querido hacer llegar a la Alcaldesa que no pretendemos que la totalidad de los impuestos recaudados en Torre la Sal vayan exclusivamente a nuestro PAI. Entendemos que somos parte de un municipio y debemos de contribuir a que todas las zonas estén mantenidas de igual manera y que ya es hora que desde 2008 algo empiece a repercutir en nuestra urbanización.

Este fin de semana se ha repartido el panfleto 'Orpesa i Cabanes' donde se indica que cerca de 2 millones de euros ha recaudado el Ayuntamiento con el pago del IBI. Según la regidora de Hacienda, más de la mitad son morosos.

Nosotros le presentamos un informe centrado en los edificios Costamar, Mediterráneo I y Playa Ribera y el IBI recaudado por Cabanes con solo estos tres edificios desde 2008 hasta 2013 es de nada más y nada menos que:

de al menos 430.000 euros.

Invitamos de nuevo, ya lo hicimos en privado y ahora públicamente a que persiga a los morosos con todas las de la ley e inicie un proceso de reinversión en la zona (luces, limpieza, dotaciones públicas, etc...).

Gracias por adelantado.




martes, 15 de octubre de 2013

QUEMAS EN LA URBANIZACIÓN TORRE DE LA SAL

Pasado ya el verano, de nuevo nos encontramos con quemas de rastrojos en nuestra urbanización, concretamente en un terreno de Marina d'Or que utilizan para echar escombros presutamente procedente de la zona de Marina d'Or en Oropesa del Mar.

Nos encontramos con la curiosidad de que ha pasado la policia autonómica e incluso los bomberos y las quemas se siguen produciendo.

Seguramente tengan algún permiso para ello y por ello siguen quemando.

Pero nos preguntamos, ¿es nuestra urbanización todavía rústica o ya es suelo Urbano?

La pelea está servida, el Ayuntamiento dice que no está recepcionada, Marina d'Or que ya es urbana porque reclama el mantenimiento de los jardines donde está el solar donde se queman los restos de podas... entonces... ¿es urbana o no? Y si es urbana ¿cómo dejan quemar en suelo urbano?

Que nos lo expliquen... avtorrelasal@gmail.com

Aquí un par de vídeos de hoy y la semana pasada:





Editamos esta noticia del 15 de Octubre para añadir un ÚLTIMA HORA lunes 21 de Octubre

El pasado viernes la empresa Marina d'Or ha limpiado la finca donde se producían las quemas. Deseamos que sea el principio del fin de dichas prácticas tan desagradables para los vecinos que vivimos en los edificios y que pasamos días oliendo y tragando humo.

lunes, 14 de octubre de 2013

Iluminación en el PAI

Hace una semana, los vecinos nos reunimos con la Alcaldesa de Cabanes.

En dicha reunión, le hicimos llegar la necesidad de que al menos las etapas 0 y 1 de la urbanización han de estar iluminadas.

Dichas etapas comprenden desde la avenida principal empezando en Oropesa hasta los edificios y las manzanas alrededor del Costamar, Mediterráneo I y Playa Ribera y los Adosados.

Un cálculo presentado y encendiendo 240 farolas más de dicha etapa supondría a precio consumidor unos 10.000 euros al año, entendemos que los Ayuntamientos tienen tarifas especiales por lo que no se llegaría a dicha cantidad.

Los vecinos creemos y dada la situación del Ayuntamiento, que si bien la iluminación total es necesaria para evitar problemas de seguridad sería interesante empezar encendiendo 100 farolas más de forma estratégica para al menos tener dichas etapas del PAI con iluminación.

Recalcamos que hoy en día, cualquier incidente que se pueda producir por la falta de mantenimiento de dichas etapas unido a la falta de luz, las demandas podrían recaer sobre el Ayuntamiento con indemnizaciones más elevadas que el gasto de 240 farolas adicionales encendidas.

Estrella Borrás tomó nota de nuestras propuestas y será estudiada una partida para encender al menos 100 nuevas farolas para el presupuesto que está siendo redactado y tendrá que ser aprobado a finales de Noviembre.


miércoles, 9 de octubre de 2013

VECINOS SOLICITAN LINEA DE AUTOBUS

El pasado Lunes 7 de Octubre, una representación de vecinos se reunieron con la Alcaldesa de Cabanes para tratar una serie de temas de importancia para la Urbanización.

Entre ellos el del servicio de Autobús.

La Alcaldesa nos ha explicado que el servicio de autobuses lo lleva la concesionaria provincial por lo que desde el Ayuntamiento solo pueden recomendar un estudio a dicha empresa para que vea la posibilidad de implementar una serie de servicios en la zona.

Los vecinos entendemos que una linea regular no es rentable a día de hoy por lo que hemos sugerido un sistema de 'autobús bajo demanda'. Este servicio bajo demanda consistiría en señalizar unas paradas, rutas y horarios de autobuses que solo funcionaría si el usuario realizase una llamada/email/sms con antelación indicando qué ruta y hora va a necesitar de dicho servicio.

Este sistema ya es utilizado en distintas provincias con rutas de baja demanda como en Mallorca, Madrid, Vizcaya o Zamora.

Desde la A.V. esperamos que la Alcaldesa pueda reunirse con la concesionaria de autobuses y haga llegar nuestra propuesta.

jueves, 26 de septiembre de 2013

BUENAS NOTICIAS PARA CERRAR SEMANA

http://www.levante-emv.com/castello/2013/09/27/cabanes-acepta-rebajar-ibi-2014/1036343.html

Cabanes acepta rebajar el IBI para 2014 siempre que no afecte al presupuesto

PP, PSPV y Units acordaron solicitar un estudio a los técnicos para valorar la propuesta económica

 


Partido Popular, Units pel Poble y PSPV-PSOE acordaron ayer solicitar un estudio a los departamentos técnicos del consistorio de Cabanes para tratar una rebaja del impuesto de bienes inmuebles (IBI) de cara a 2014. Los servicios municipales plantearán una propuesta para modificar la ordenanza de este tributo que deberá debatirse en un pleno posterior.
Según explicaron ayer desde el equipo de gobierno, el grupo popular decidió aprobar esta moción de Units con la condición de que los cambios que se realicen cuenten con el visto bueno de los técnicos para que "no exista ningún desajuste presupuestario".
"Queremos bajar este impuesto hasta donde se pueda, sin que ello afecte a la estabilidad económica", recalcaron. 

El portavoz de Units pel Poble, Carles Mulet, dijo que su grupo es partidario de que las zonas no urbanizadas "paguen como rústico", así como que se apliquen otras bonificaciones. Mulet recordó que la idea es que este proceso se pueda terminar antes del 1 de enero para que entre en vigor el próximo ejercicio.
 
Por otra parte, la alcaldesa Estrella Borrás se comprometió a crear una partida específica para el presupuesto de 2014 con el objetivo de mejorar la limpieza en el PAI Torre la Sal. Se atenderá así una de las principales reivindicaciones de sus vecinos. Así, los vecinos tendrán a partir del año próximo mejores servicios como la limpieza viaria y el incremento de los contenedores de recogida selectiva de basura. También se aprobó una moción de Units para mejorar los servicios de esta zona costera. Estrella Borrás recordó al PSOE que el ayuntamiento ha cumplido en todo momento con la sentencia que le obligaba a reponer el cobre sustraído.

Y también en:

http://www.elperiodicomediterraneo.com/noticias/comarcas/cabanes-aumentara-limpieza-en-pai-torre-sal_838065.html

Los vecinos del PAI Torre la Sal de Cabanes tendrán en el 2014 mejores servicios la limpieza viaria y un incremento de los contenedores de recogida selectiva de basura, tal y como anunció la alcaldesa, Estrella Borrás, ayer en el pleno.

Los populares votaron a favor de una moción de Units pel Poble, en el mismo sentido, para dotar de 
servicios a los residentes en la zona de playa y proporcionales a los impuestos que están pagando.

Respecto a la moción del PSOE --denegada con los votos de Units del Poble--, donde instaba al consistorio a cumplir la sentencia que obligaba a reponer el cobre sustraído en dicho PAI, Borrás recordó que habían cumplido con el acuerdo judicial que “no obliga al Ayuntamiento a nada más”, ya que está en contencioso el mantenimiento de las zonas verdes al no recepcionar los sectores 0 y 1 del sector, “avalados por el informe de los técnicos que detectaron 30 deficiencias en enero del 2013”.
 

lunes, 23 de septiembre de 2013

PLENO DEL AYTO A LA VISTA

Este jueves 26 tendrá lugar el pleno del Ayuntamiento de Cabanes. Al mismo van a llegar propuestas de los partidos de la oposición 'Units pel Poble' y PSOE.

PSOE (ver noticia)


Untis pel Poble: ver noticia.


A todos hay que felicitar el empuje que por Torre de la Sal se está haciendo incluso a la Alcaldesa Estrella Borrás que ha visitado la zona y en especial para ver el nuevo alumbrado en la zona de adosados (ver noticia).

El próximo lunes 7 de Octubre la Alcaldesa  se va a reunir con una representación de esta Asociación para perfilar planes de acción.







martes, 10 de septiembre de 2013

Cabanes manda 'limpiar' algunas zonas de Torre de la Sal

Estimados vecinos,

hace un par de semanas, el Ayuntamiento de Cabanes, tal y como se comprometió ante los vecinos tras la concentración pacífica promovida por Marina d'Or el mes pasado, inició la limpieza de terrenos del PAI. 

Desde la Asociación pensamos que es de agradecer que hayan venido a 'limpiar', pero que lo que han hecho y nada, modestamente, es lo mismo.

Adjuntos hay unas fotos y videos donde se puede ver que no han limpiado los terrenos como se comprometieron, simplemente lo que han hecho ha sido desplazar las hierbas que invadían aceras y calzadas hacia los terrenos, dejando restos de suciedad en las mismas.

Como primer paso lo aplaudimos, pero hay que limpiar. Los animales muertos o vivos siguen en dichos terrenos, la suciedad ahí sigue y el peligro a que un cigarrillo mal apagado haga estragos en el parque natural Torreblanca-Cabanes es palpable.

Aún siguen pendientes otras reinvindicaciones como son la seguridad y la iluminación al igual que más brigadas de limpieza.

El verano se acaba, pero nosotros no nos vamos de Torre la Sal y esperemos que tanto las acciones de Marina d'Or como del Ayuntamiento de Cabanes no hayan sido solo acciones para 'tenernos contentos' y ya continuaremos si eso en Semana santa.

Nosotros no vamos a descansar y denunciaremos y aplaudiremos todo lo que ocurra en nuestro PAI.

Por ello pedimos tanto al agente urbanizador como al propio Ayuntamiento que todas las acciones realizadas en nuestro PAI sean comunicadas a esta Asociación para poder documentarlas y aplaudirlas ya que este Blog es un buen escaparate publicitario de dichos trabajos.









martes, 3 de septiembre de 2013

Cabanes: el municipio pagó 42.000 para darle el suministro del agua de Torre la Sal a Marina d'Or

Cabanes 4 de septiembre de 2013

En marzo pasado se daba a conocer que El Tribunal Superior de Justicia de la CV, sala contencioso - Administrativa, sección 5a dictó sentencia por la cual daba la razón a la empresa FACSA contra el ayuntamiento de Cabanes y Construcciones Castellón 2000 SAU (Marina d'Or) e invalida la concesión del servicio de suministro del agua del sector del PAI Torre la Sal a la propia empresa Marina d'Or, y tiene que devolvérsele la concesión a la empresa FACSA, curiosamente, no obstante, esta sentencia sale al tiempo que expira la concesión de cinco años dada a Marina d'Or.

Para hacer toda esa operación ilegal, la empresa no se gastó un solo euro, y fueron los vecinos de Cabanes quienes sufragaron todos los informes y gastos judiciales de una concesión tanto irregular, concretamente 11,999,04 euros para pedir un informe a la carta a un profesor de la UJI que después se demostró se basaba en falsedades según el propio TSJ CV, dos facturas de 10.000 y 20.600 euros se tuvo que pagar al abogado Jose Luis Breva para defender al ayuntamiento frente a los juicios instados por FACSA, y 189,63 a la procuradora, todo para que al final tuviera la razón FACSA y devolviera la concesión a esta empresa.

CRONOLOGÍA

En la sesión plenaria de 27 de septiembre de 2007, con el voto favorable del PP, la abstención del PSOE y el voto en contra del hoy regidor de Units pel Poble-Compromis, Carles Mulet, se le quitó la gestión del agua a Facsa, a pesar de tener esta empresa la concesión hasta el 2025, y dársela a la empresa Marina d'Or, dentro del ámbito del PAI Torre de la Sal.

Esta concesión era totalmente ilegal, y carecía de ningún informe de secretaría ni de ningún técnico municipal, y ahora los tribunales reconocen que la concesión a Facsa era hasta el 2025 y en todo su término municipal, por lo tanto, también afecta a los PAIS que pueda desarrollar la empresa Marina d'Or en Cabanes ( Torre la Sal y Mundo Ilusión)

Mulet presentó una denuncia a la Fiscalía, y se comenzaron Diligencias de Investigación Penal contra el equipo de gobierno que estaba en 2007, que se acumularon con otros tres casos abiertos también relacionados con el PAI, todos ellos formaron un nuevo caso, que va a pasar a ser una investigación “secreta” de la cual no se ha vuelto a dar cuenta a la parte denunciante. Por su parte, Facsa, comenzó la vía contencioso administrativa, que ha dado lo sus frutos, y da la razón a la empresa y a la oposición.

Ahora, los vecinos del PAI, centenares de viviendas, la mayoría de ellas embargadas por el Banco de Sabadell a Marina d'Or, pero vendidas ya a particulares, o casos de familias que hace años viven, no saben todavía la repercusión real de este hecho, de si se tendrán que cambiar los equipos de suministro de agua y el coste que esto los puede repercutir; coste al cual éticamente tendrían que hacer frente los responsable políticos de esa decisión. ( el agua que suministraba Marina d'Or al PAI es procedente de una pequeña desaladora que tiene la empresa y FACSA suministrará agua desde los pozos que explota)

Los vecinos ahora tienen que revisar todas las cañerías y comprar un descalcificador (por defecto en todos los edificios de Marina d'Or de Cabanes no lo incluyen por ser agua desalinizada) que hay que aumentar el presupuesto en la limpieza del aljibe y seguramente cambiar alguno que otro dispositivo.

La cronología de los hechos, viene desde el principio de la tramitación del PAI (2003-2004), donde Facsa, empresa que tiene la concesión del suministro hídrico al municipio, advirtió que el PAI no tenía garantizada el agua por su complejidad; hay que recordar como la Consejería de Medio Ambiente condicionó el inicio de las obras del PAI a tener resuelto y en funcionamiento tanto la desaladora como la depuradora, ninguno de ellas realidad a estas alturas, y a pesar de esto, en agosto de 2006, en contra del que estipulaba la DÍA; se concedieron las licencias.

Facsa advirtió que era inviable garantizar el agua, dado que ni la desaladora era una realidad, y los acuíferos de la zona estaban sobre explotados. Las prisas de la empresa al obtener las cédulas de habitabilidad, ocasionan las presiones para cerrar en falso los permisos de agua; todo y vulnerando la propia legalidad, dado que las licencias de obras también condicionaban el dar las cédulas de habitabilidad a tener desarrollado todo el PAI, y en 2007 se querían dar licencias de ocupación a las instalaciones acabadas, en cuestión de semanas.

Como Facsa no entra al juego de la empresa Marina d'Or, el equipo de gobierno del ayuntamiento de Cabanes, encarga, a dedo, un informe a un profesor de la UPV, Francisco-Javier Company Carretero, conocido por parecidas aventuras, para tener una justificación “técnica” de la decisión política que se quiere tomar, y este, hace el informe a la carta, que sirve de argumentario para el PP, obviamente, pagado con el dinero de todos los vecinos.

Argumentando que FACSA sólo tenía concedido el abastiment de agua al municipio, y no a las actuaciones urbanísticas del litoral, y como “ el agente urbanizador acredita disponer de desaladora propia legalizada y con instalaciones que permiten cubrir sobradamente el servicio hasta que se implante la desaladora que está promoviendo el Estado” se firma un convenio con el propio promotor del PAI para que por medio de su propia desaladora, sea quién gestione el suministro de agua a todo el PAI, mancomunando el servicio con el vecino ayuntamiento de Orpesa.

Según el convenio aprobado en 2007 entre ayuntamiento y Marina d'Or, es el propio Jesús Ger, quien se autorizará y dotará de agua para su PAI, por medio de su propia desaladora, que hasta esa fecha se desconocía existía , y será, durante cinco años, quienes cobrará a los propios suministrados todos los servicios, cánones y consumos de agua.

Durante cinco años, mientras el Contencioso-administrativo ha seguido su curso, la empresa ha podido disfrutar del suministro de agua de manera irregular, y ha podido hacer y deshacer a su libre designio. Ahora, de golpe la empresa ha incumpliendo los plazos, ha dejado el PAI sin hacer, se ha quedado buena parte de las viviendas el banco, los tribunales dan la razón a FACSA y a la oposición.

El pueblo pagó 42.000 euros para hacerle un favor a Marina d'Or.

martes, 27 de agosto de 2013

El PSOE exige “soluciones” a Borrás en Torre la Sal

http://www.elperiodicomediterraneo.com/noticias/comarcas/el-psoe-exige-soluciones-a-borras-en-torre-sal_832814.html

La portavoz del PSOE de Cabanes y la concejala del municipio, Lidón Moralla, han instado a la alcaldesa de la localidad, Estrella Borrás, a que “cumpla con sus obligaciones legales y aporte soluciones concretas a los numerosos problemas que desde hace tiempo se suceden en la urbanización Torre la Sal”. Especialmente a los relativos a la prestación de servicios mínimos como “la recogida de basuras, de los que deben disfrutar como cualquier otro vecino de la localidad”, afirmaban la representantes socialistas. 

Asimismo, el grupo recordó que “los problemas de la urbanización son conocidos por los vecinos de Cabanes y de la Ribera desde hace años, sin que el gobierno popular se haya preocupado por buscar soluciones”. De este modo, los socialistas afirmaron que “hemos mantenido diversas conversaciones con los propietarios, quienes nos han manifestado su desencanto ante la actitud de la alcaldía”

A la espera de Marina d'Or

Entendemos que estamos en un mes muy malo para reuniones ya que es un periodo en el que quien más o quien menos está de vacaciones y por ello vamos a dejar que pase esta semana para volver a insistir.

El pasado 13 de Agosto solicitamos una reunión con Marina d'Or y los responsables de la urbanización de PAI y se mostraron muy interesados en concertar dicha reunión para exactamente la semana pasada, de hecho, nos comentaron que el propio Jesús Ger quería estar presente como agente urbanizador y propietario de terrenos y apartamentos en la zona.

Pues bien, estamos a la espera de esa llamada de Marina d'Or. La reunión aún no ha sido posible aunque nosotros estamos dispuestos a celebrarla lo antes posible.

Volveremos a insistir los próximos días si no hay una reacción por parte de Marina d'Or a sus buenas palabras de hace 10 días.

lunes, 26 de agosto de 2013

Marina d’Or reclama a Estrella Borrás los 117.620 euros de gastos

http://amplaries.eu/2013/08/23/marina-dor-reclama-a-estrella-borras-los-117-620-euros-de-gastos/


Fuente: Marina d’Or
Ayuntamiento Cabanes 

La alcaldesa sigue sin responder, después de más de un año, la solicitud de reanudación de las obras, pidiendo ahora nuevas consultas pese a tener informes favorables propios. Mientras tanto, su inoperancia hace que los gastos de los avales sigan creciendo 117.620 euros. Ese es el importe al que ascienden, a fecha de hoy, los gastos generados por los avales que la empresa Marina d’Or depositó en su momento en el Ayuntamiento de Cabanes para las obras del Sector Torre la Sal. Avales que la empresa está obligada a mantener mientras hace más de 16 meses que espera una sencilla respuesta del Ayuntamiento.
Ya el 14 de marzo de 2012, la empresa solicitó al consistorio que se acordase la suspensión del cómputo de plazos y la prórroga en la ejecución de obras de urbanización del sector. 16 meses después, la empresa sigue sin respuesta.
El 4 de marzo de este año, comprobado el absoluto silencio y la dejadez del Ayuntamiento que preside Estrella Borrás, y con la intención de agilizar en lo posible las obras y no incurrir en mayores demoras, la empresa comunicó al consistorio la reanudación de las mismas, al no tener respuesta en un sentido u otro. En ese momento sí se dio prisa el Ayuntamiento: tardó sólo 3 días en dictar un Decreto por el que se comunicaba a la empresa que “la reanudación de las obras del sector Torre la Sal no están amparadas por prórroga del Programa de dicho sector (con las consecuencias que de ello se derivan)…” Así funciona el Ayuntamiento de Cabanes. Solicitada la opinión de uno de los técnicos de la empresa, “te tienen 15 meses parado sin darte una respuesta y cuando ves que puedes estar así toda la vida y tomas la iniciativa, tardan solo 3 días en ordenarte parar. No sé si es manía persecutoria o si lo hacen así con todas las empresas. En cualquier caso, mal vamos”.
El problema es que el modo en el que Estrella Borrás y su equipo de gobierno están tratando este tema no daña ya solo a la empresa, sino que puede afectar al municipio entero de Cabanes, pues los costes de los citados avales son solo achacables al mal funcionamiento de la administración municipal que, pudiendo y debiendo haber resuelto respecto de la suspensión del cómputo de plazos y la prórroga en la ejecución de las obras de urbanización del Sector Torre La Sal, ha decidido dar la callada por respuesta durante meses y meses.
Por esta ineficacia manifiesta, el urbanizador ha reclamado al Ayuntamiento el importe que se ha visto obligado a soportar para mantener los avales que garantizan la ejecución de sus obras de urbanización, durante meses y meses, esperando una respuesta que nunca ha llegado. Esta acción a la que se ha visto obligada la empresa se fundamenta en el artículo 139 y siguientes de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común, que reconoce el derecho de los particulares a ser indemnizados por las Administraciones Públicas correspondientes de toda lesión que sufran en cualquiera de sus bienes y derechos, salvo en los casos de fuerza mayor, siempre que la lesión sea consecuencia del funcionamiento normal o anormal de los servicios públicos, y que se trate de lesiones provenientes de daños que el particular no tenga el deber jurídico de soportar de acuerdo con la Ley.
La cantidad planteada asciende a 117.620 euros, tal como la empresa urbanizadora, Marina d’Or, tiene acreditada. Por otra parte, este importe hace referencia única y exclusivamente al gasto financiero soportado por los avales, que se prolongan sin más causa que la dejadez del Ayuntamiento, hasta el 22 de agosto de este año. Hay que tener en cuenta pues que la cifra seguirá creciendo de manera continua mientras el equipo de gobierno del Ayuntamiento no se digne a resolver.
El urbanizador ha asegurado que el problema no se limita solo a los gastos que generan los avales, sino que la paralización de las obras ocasiona también otros perjuicios susceptibles de indemnización: mantenimiento de la jardinería, materiales deteriorados en las zonas de acopio…, por no hablar del coste en equipos jurídicos, técnicos y administrativos que la empresa ha tenido que destinar a este asunto durante tanto tiempo.
Más allá de los perjuicios generados a la empresa, la inoperancia del gobierno de Estrella Borrás está impidiendo la creación de puestos de trabajo y perjudicando una reactivación económica que afectaría también a talleres y profesionales de Cabanes, necesarios para ejecutar las otras mientras que, simultáneamente, obliga a sus propios vecinos a vivir en un entorno inacabado, con una gran cantidad de problemas, al tiempo que se ofrece una pésima imagen a los turistas así como a los mismos propietarios.

lunes, 19 de agosto de 2013

Cabanes elimina los olores en Torre la Sal

http://www.elperiodicomediterraneo.com/noticias/comarcas/cabanes-elimina-los-olores-en-torre-sal_831519.html


CABANES. El Ayuntamiento de Cabanes asegura haber eliminado los malos olores que se detectaban en las urbanizaciones de Torre La Sal, al contratar a una empresa para que desatasque la bomba de tres fincas de pisos, tras la denuncia por parte del grupo municipal Units pel Poble-Compromís. Asimismo, desde el consistorio garantizan el seguimiento de la zona

http://el7set.es/not/10462/el_ayuntamiento_de_cabanes_elimina_los_olores_de_las_urbanizaciones_de_torre_la_sal_/

El consistorio contrata a una empresa para que desemboce la bomba de tres fincas de pisos
El Ayuntamiento de Cabanes ha eliminado ya los problemas de malos olores que sufrían los vecinos de las fincas habitadas de Torre la Sal al contratar a una empresa los trabajos para desembozar la bomba que da servicio a tres fincas de pisos.

Los trabajos se han ejecutado la semana pasada, tras haber limpiado y desatascado la fosa y reparado el bombeo de aguas, que debido a la presencia de residuos como toallitas húmedas principalmente, había dejado de funcionar.

Con esta actuación, se han eliminado los malos olores que sufrían los vecinos de la zona debido a que la bomba no es lo suficientemente grande para dar servicio al número de viviendas que dependen de ella.

Desde el Ayuntamiento se ha garantizado un constante seguimiento de la instalación con el fin de evitar que la presencia de residuos vuelva a atascar el bombeo y se produzcan de nuevo los problemas de malos olores en la zona.

miércoles, 14 de agosto de 2013

La vista atrás...

Ya hace mes y medio que se hizo pública la iniciativa de crear una Asociación de Vecinos que agrupe a los vecinos y propietarios del PAI Torre de la Sal, como puede verse en el siguiente enlace, en respuesta al mismo el 8 de Julio

http://amplaries.eu/2013/07/05/comunicado-de-marina-dor/

Poco después en este mismo foro verde, el 25 de Julio de nuevo una mención a la Asociación: 


http://server2.foros.net/viewtopic.php?t=1348&mforum=marinador

Pues bien, casualidades o no, hoy hace una semana que Marina d'or tuvo la iniciativa de reunirse con los vecinos de las fases 0 y 1 del PAI para concentrarnos ante el Ayuntamiento de Cabanes y reclamar al mismo lo que una sentencia judical dicta, que dichas fases son del Ayuntamiento y por lo tanto su mantinimiento.

¿Cuales son esas fases?

La fase 0 comprende:
- edificios Costamar, Mediterraneo y Playa Ribera y los 4 carriles (incluidas farolas centrales que están sin iluminar) de la avenida principal que va desde el término de Oropesa hasta los edificios, la que pasa por delante de la desaladora.

La fase 1 comprende:
- desde los edificios anteriormente mencionados hasta los adosados bungalows. Dicha fase está sin iluminar.

Ambas fases tienen farolas rotas, señales tiradas, arquetas levantadas, mucha suciedad, etc, etc...

Tras la contenctración la Alcaldesa se comprometió con varios temas que 1 semana después, nada.

Desde Marina d'Or ayer mismo nos informaron que se iba a proceder a la limpieza de sus terrenos y a estas horas 10.45 acaban de llegar dos máquinas que están empezando su limpieza.

También durante 4 días de este mes, empezando hoy a las 5, el tren de Marina d'Or y sus mascotas pasearán por los edificios.

Aunque tarde, es de agradecer que Torre la Sal empiece a salir en los planos de Marina d'Or, esperemos que pronto hagan lo propio el Ayuntamiento.

De todas formas, la Asociación de Vecinos va a seguir en marcha para reclamar la ejecución de las fases 2 a 6, seguridad, limpieza habitual, servicios necesarios, zonas deportivas, transporte, etc... e incluso actividades centradas en el PAI como fiestas en verano intervecinos o que simplemente cuenten con nosotros durante las fiestas locales.

Por todo ello se ha creado la Asociación.

Más info al email: 


avtorrelasal@gmail.com
 

y en el blog:
 

http://avtorrelasal.blogspot.com/

También puedes encontrar la página en Facebook.

Gracias

martes, 13 de agosto de 2013

Primeras acciones

Tras alguna llamadas al Agente Urbanizador y Alcadía de Cabanes, por parte del agente urbanizador se ha comprometido a iniciar las siguientes peticiones que hemos hecho llegar:

- limpieza de los terrenos cercanos a las fases 0 y 1 (donde se encuentran los edificios actualmente habitados)






- Nos traerán el tren de Marina d'Or junto con las mascotas para que los chavales de la urbanización se puedan hacer fotos con ellos.



Esperemos que este sea el principio del lavado de cara de nuestra urbanización, abandonada durante 5 años.

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE VECINOS Y PROPIETARIOS PAI TORRE DE LA SAL

CAPÍTULO I : DENOMINACIÓN, CONSTITUCIÓN, ÁMBITO, FINES, DURACIÓN, DOMICILIO.
Art. 1.- Con la denominación de ASOCIACIÓN DE VECINOS PAI TORRE DE LA SAL se constituye en una Asociación sin ánimo de lucro, de ámbito principalmente local y capacidad plena de obrar, de acuerdo con lo establecido en el artículo 22 de la Constitución, la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación y demás disposiciones vigentes que regulen la materia.

Art. 2.- Serán fines de la Asociación:

a) Mantener contacto y relaciones con las autoridades locales, provinciales y estatales, en orden a la resolución de cuanto problemas pudieran afectar a los vecinos deL PAI Torre de la Sal, en sus distintos y variados aspectos, atendiendo más al bien común de la urbanización que al interés particular de cualquier vecino.

b) Dirigirse a los poderes públicos para informarles de las justas pretensiones de los vecinos, y solicitar la adopción de medidas oportunas que las satisfagan.

c) Velar por la conservación y embellecimiento de los viales, accesos, zonas verdes, servicios públicos, edificios y demás espacios utilizables por todo el vecindario, y pedir la realización de las obras necesarias a tal fin.

d) Favorecer la participación ciudadana activa desde actitudes críticas y responsables, a través de la organización y la movilización social y de la articulación de las diversas redes ciudadanas comprometidas con el cambio social.

e) Promover el debate público sobre la realidad municipal y la solución de los problemas de nuestra urbanización  desde los principios de la profundización en la democracia, la solidaridad social y territorial, el desarrollo ambiental y urbanísticamente sostenible, el fortalecimiento de los derechos civiles y sociales de los ciudadanos, el desarrollo cultural y creativo de la sociedad, y de los valores del laicismo y la diversidad cultural.

i) La defensa de los valores culturales e históricos, sociales, humanos, urbanísticos, medioambientales, etc.
Esta asociación es de carácter vecinal siendo independiente de cualquier grupo político, religioso, sindical o económico.

BIENVENIDOS A LA A.V. PAI TORRE DE LA SAL



Estimados propietarios y convecinos de Ribera de Cabanes / Torre de la sal.
Como ya se anunció, se está constituyendo una asociación de vecinos, para que nos pueda representar ante cualquier organismo ,tanto público como privado, en los intereses comunes de todos y cada uno de nosotros.

Dicha asociación, tiene como finalidad, RECLAMAR lo que por derecho teníamos que estar disfrutando desde hace muchos años, (vigilancia policial, servicio municipal de limpieza, alumbrado en condiciones, aceras y pavimentos ,limpieza y acondicionamiento de playas, etc. ).

A continuación y a modo de información, os detallo parte de los estatutos creados y os animo a que deis opiniones al respecto.

Estamos abiertos a cualquier idea o solución que podamos incluir en los mismos y siempre por un bien comunitario.

Es mucho el trabajo por realizar, por lo cual animamos desde aquí a todos/as, a formar parte de este proyecto que nos atañe a todos.