miércoles, 30 de octubre de 2013

Y DE BASURAS !! ¿CUÁNTO?

Si la semana pasada hablábamos del IBI que los 3 edificios hemos pagado y que por consiguiente, el Ayuntamiento de Cabanes ha recaudado, esta semana hablaremos de los impuestos de Basura y Reciclaje.


Según los mismos cálculos desde 2009 hasta 2013 se ha pagado la cantidad de 380.000 €uros recalcando que en la actualidad y repetimos, solo de los 3 edificios anualmente se recauda la cantidad de cerca de 100.000 €uros.

Según el contrato firmado por el Ayuntamiento de Cabanes y la empresa FCC - Fomento de Construcciones y Contratas S.A. el 15 de Marzo de 2007 el importe de la adjuticación asciende a 179.992,57 €uros (IVA incluido) al año. (El contrato en detalle lo puedes encontrar en nuestro Facebook).

¿Qué queremos decir con esto? Sencillo, al menos el 55% de ese contrato es pagado por únicamente los 3 edificios del PAI Torre la Sal.

Evidentemente si dicho impuesto es pagado también por el poblado, por los terrenos y solares, las villas y locales comerciales, el porcentaje que aporta el PAI a esa factura puede superar el 70%.

Entonces, ¿por qué sentimos que el camión de la basura no pasa y en determinadas fechas los apenas 3 contenedores por edificio son desbordados?

Bien es cierto que hay que aplaudir las gestiones realizadas por Estrella Borrás para que en verano la cantidad de contenedores se multiplique al menos por dos. 

Hay que agradecer de igual manera que están estudiando adquirir unos contenedores adicionales de reciclaje de papeles y plásticos ampliando así a los ya instalados de vidrio.

Entendemos que somos una zona de veraneo, pero viendo que aportamos el 70% de la factura anual, se debería de estudiar y hacer incapié en que el servicio mejore y se amplie los fines de semana de todo el año y las fechas puntuales como puentes no solo nacionales como el de dentro de 2 días si no también tener la vista de ampliar el servicio en puentes autonómicos de otras comunidades autónomas.

Con respecto a la limpieza, hay un estudio por parte del Ayuntamiento para contratar a 4 personas que en el verano de 2014 se dedicarán a limpiar nuestras calles. Esperemos que haya dinero para esa partida presupuestaria tan necesaria y reclamada por los vecinos.

Agradecemos de nuevo de antemano las gestiones que se están realizado para mejorar este servicio y si que nos gustaría de nuevo pedir que por favor, los contenedores sean anclados al suelo para que los temporales de vientos no acaben con ellos flotando en el mar o despeñados por un solar abandonado.


lunes, 28 de octubre de 2013

ESPERANDO A MARINA D'OR

La verdad es que pocos han sido los contactos hasta la fecha con Marina d'Or, agente urbanizador del PAI Torre de la Sal.

La primera vez que Marina d'Or nos contactó fue para convocar una concentración contra la Alcaldesa de Cabanes el pasado mes de Agosto. 

Es de agradecer que durante esos contactos saliera la idea de llevar a las mascotas de Marina d'Or un par de veces a la semana por los edificios... y no solo vinieron las mascotas, también lo hizo el trenecito e incluso limpiaron 3 solares.

Por esa razón y para que la A.V. tuviera toda la información relativa al PAI, les planteamos la posibilidad de una reunión con el agente urbanizador (técnicos y abogados) para que con plano en mano nos hablaran de la situación legal y actual del PAI. Según conversaciones telefónicas, hasta el propio Sr. Ger estaba interesado en reunirse en persona.

Pues bien, a día de hoy, seguimos a la espera de dicha reunión.



La segunda vez que nos contactó fue para proponernos, o bien a la A.V. o bien a algún vecino particular, para iniciar los trámites judiciales para demandar a la Alcaldesa por negligencia en sus funciones.

Si bien no les falta razón, las formas, la precipitación y falta de información completa en dicha acción nos obligaron a declinar formar parte de dicha iniciativa.

Tras nuestra reunión con la Alcaldesa el pasado 7 de Octubre, muchas dudas quedaron en el aire, sobretodo legales. 

Hay muchos puntos conflictivos que desde el Ayuntamiento atribuyen a Marina d'Or y es por ello que cada vez más es necesaria esa reunión con Marina d'Or porque según Cabanes, la urbanización está como está por culpa de Marina d'Or.

Una vez más vamos a iniciar los trámites para que esa reunión sea posible y el primer paso es escribir públicamente dicha petición en nuestro Blog.

Que paseis una buena semana.

Desde aquí damos las gracias a quienes han luchado para que la parcela urbana donde se realizaban las quemas de restos de podas denunciadas hace unos días en nuestro Blog, haya sido limpiada y cerrada al paso de camiones. Entendemos y así esperamos que ya no se producirán más quemas en el PAI.

lunes, 21 de octubre de 2013

HISTÓRICO DEL IBI

Una de las cosas que más nos preguntamos, y así hicimos llegar a la Alcaldesa, es dónde ha ido a parar el impuesto municipal recaudado por la Diputación de Castellón y que corresponde disfrutarlo a todo el municipio de Cabanes.

Queremos señalar que el IBI que se recauda a los propietarios de viviendas del PAI Torre la Sal desde 2008 es una aportación extra a un municipio, Cabanes, que desde el 2008 no ha tenido un incremento de personal público acorde al incremento de viviendas que pagan dicho impuesto.

Por lo que nos preguntamos, ¿qué ha hecho Cabanes desde 2008 con todo ese dinero extra recaudado?. Pues por lo que respecta al PAI, sencillamente, nada.

La concejala de Hacienda nos pone como excusa que hay muchos morosos que desde 2008 no pagan, dando la impresión que si todos no pagan, pues no se reinvierte nada en la zona provocando la indignación de quienes SI pagamos religiosamente los impuestos y si no fuera por las penalizaciones, dejariamos también de pagar dicho impuesto. Si otros pueden y no se les persigue, ¿por qué nosotros no lo hacemos?.

Pues no lo hacemos porque estamos comprometidos con el municipio y si hemos comprado una vivienda aquí, debemos de asumir las responsabilidades ligadas a ella. 

Nosotros hemos querido hacer llegar a la Alcaldesa que no pretendemos que la totalidad de los impuestos recaudados en Torre la Sal vayan exclusivamente a nuestro PAI. Entendemos que somos parte de un municipio y debemos de contribuir a que todas las zonas estén mantenidas de igual manera y que ya es hora que desde 2008 algo empiece a repercutir en nuestra urbanización.

Este fin de semana se ha repartido el panfleto 'Orpesa i Cabanes' donde se indica que cerca de 2 millones de euros ha recaudado el Ayuntamiento con el pago del IBI. Según la regidora de Hacienda, más de la mitad son morosos.

Nosotros le presentamos un informe centrado en los edificios Costamar, Mediterráneo I y Playa Ribera y el IBI recaudado por Cabanes con solo estos tres edificios desde 2008 hasta 2013 es de nada más y nada menos que:

de al menos 430.000 euros.

Invitamos de nuevo, ya lo hicimos en privado y ahora públicamente a que persiga a los morosos con todas las de la ley e inicie un proceso de reinversión en la zona (luces, limpieza, dotaciones públicas, etc...).

Gracias por adelantado.




martes, 15 de octubre de 2013

QUEMAS EN LA URBANIZACIÓN TORRE DE LA SAL

Pasado ya el verano, de nuevo nos encontramos con quemas de rastrojos en nuestra urbanización, concretamente en un terreno de Marina d'Or que utilizan para echar escombros presutamente procedente de la zona de Marina d'Or en Oropesa del Mar.

Nos encontramos con la curiosidad de que ha pasado la policia autonómica e incluso los bomberos y las quemas se siguen produciendo.

Seguramente tengan algún permiso para ello y por ello siguen quemando.

Pero nos preguntamos, ¿es nuestra urbanización todavía rústica o ya es suelo Urbano?

La pelea está servida, el Ayuntamiento dice que no está recepcionada, Marina d'Or que ya es urbana porque reclama el mantenimiento de los jardines donde está el solar donde se queman los restos de podas... entonces... ¿es urbana o no? Y si es urbana ¿cómo dejan quemar en suelo urbano?

Que nos lo expliquen... avtorrelasal@gmail.com

Aquí un par de vídeos de hoy y la semana pasada:





Editamos esta noticia del 15 de Octubre para añadir un ÚLTIMA HORA lunes 21 de Octubre

El pasado viernes la empresa Marina d'Or ha limpiado la finca donde se producían las quemas. Deseamos que sea el principio del fin de dichas prácticas tan desagradables para los vecinos que vivimos en los edificios y que pasamos días oliendo y tragando humo.

lunes, 14 de octubre de 2013

Iluminación en el PAI

Hace una semana, los vecinos nos reunimos con la Alcaldesa de Cabanes.

En dicha reunión, le hicimos llegar la necesidad de que al menos las etapas 0 y 1 de la urbanización han de estar iluminadas.

Dichas etapas comprenden desde la avenida principal empezando en Oropesa hasta los edificios y las manzanas alrededor del Costamar, Mediterráneo I y Playa Ribera y los Adosados.

Un cálculo presentado y encendiendo 240 farolas más de dicha etapa supondría a precio consumidor unos 10.000 euros al año, entendemos que los Ayuntamientos tienen tarifas especiales por lo que no se llegaría a dicha cantidad.

Los vecinos creemos y dada la situación del Ayuntamiento, que si bien la iluminación total es necesaria para evitar problemas de seguridad sería interesante empezar encendiendo 100 farolas más de forma estratégica para al menos tener dichas etapas del PAI con iluminación.

Recalcamos que hoy en día, cualquier incidente que se pueda producir por la falta de mantenimiento de dichas etapas unido a la falta de luz, las demandas podrían recaer sobre el Ayuntamiento con indemnizaciones más elevadas que el gasto de 240 farolas adicionales encendidas.

Estrella Borrás tomó nota de nuestras propuestas y será estudiada una partida para encender al menos 100 nuevas farolas para el presupuesto que está siendo redactado y tendrá que ser aprobado a finales de Noviembre.


miércoles, 9 de octubre de 2013

VECINOS SOLICITAN LINEA DE AUTOBUS

El pasado Lunes 7 de Octubre, una representación de vecinos se reunieron con la Alcaldesa de Cabanes para tratar una serie de temas de importancia para la Urbanización.

Entre ellos el del servicio de Autobús.

La Alcaldesa nos ha explicado que el servicio de autobuses lo lleva la concesionaria provincial por lo que desde el Ayuntamiento solo pueden recomendar un estudio a dicha empresa para que vea la posibilidad de implementar una serie de servicios en la zona.

Los vecinos entendemos que una linea regular no es rentable a día de hoy por lo que hemos sugerido un sistema de 'autobús bajo demanda'. Este servicio bajo demanda consistiría en señalizar unas paradas, rutas y horarios de autobuses que solo funcionaría si el usuario realizase una llamada/email/sms con antelación indicando qué ruta y hora va a necesitar de dicho servicio.

Este sistema ya es utilizado en distintas provincias con rutas de baja demanda como en Mallorca, Madrid, Vizcaya o Zamora.

Desde la A.V. esperamos que la Alcaldesa pueda reunirse con la concesionaria de autobuses y haga llegar nuestra propuesta.