viernes, 22 de mayo de 2015

RESPUESTA DE LOS CANDIDATOS A LAS PREGUNTAS (II)

Más vale tarde que nunca el PP de la mano de Estrella Borrás su candidata nos hace llegar las respuestas a las preguntas que la AV Torre la Sal formuló la semana pasada.


1- ¿Cuándo tienen pensado acabar el PAI Torre de la Sal?

Es imprescindible acabar el PAI Torre La Sal, y en el menor tiempo posible. El PAI Torre La Sal fue promovido por un Agente Urbanizador, que es el “gestor” del mismo. Todos sabemos las dificultades que atraviesa ese Agente Urbanizador, habiendo sido publicado que se encuentra en concurso de acreedores.

Esas dificultades se manifiestan en el día a día, ya que “acabar el PAI Torre La Sal”, no es solo acabar la obra de urbanización para que se cobre a los propietarios las cuotas de urbanización. La obra de urbanización debe ejecutarse en condiciones, con todos los permisos que faltan para que sea definitiva, y con las garantías de contratación correctas, que son necesarias para acabar el PAI Torre La Sal

Lógicamente, un Agente Urbanizador debe cumplir con la normativa aplicable y con los convenios suscritos  y acabar el Programa en las condiciones estipuladas , y el Ayuntamiento, en su caso,  recibir las obras. Todo ello en el plazo más breve posible. En este caso, si la empresa actualmente denominada “Comercializadora Mediterránea de Viviendas S.l.” (antes “Marina D´Or Loger S.A.” y antes “Construcciones Castellón 2000 S.A.U.”) no cumple de modo inmediato con sus obligaciones que le han sido exigidas, se actuará también de modo inmediato para resolver su condición de urbanizador  y, o bien lo hará el Ayuntamiento por gestión directa o s ebuscará otro urbanizador SOLVENTE. 

2- ¿Cuándo tienen pensado encender las farolas del PAI y evitar problemas de seguridad o accidentes no deseados?

Esta pregunta está muy relacionada con la anterior. Como indica la
misma, el encender “las farolas del PAI” depende de permisos y autorizaciones, para evitar accidentes por la propia instalación eléctrica, que el Agente Urbanizador no ha aportado al Ayuntamiento.

Cuando se accedió a la documentación del Programa de Torre La Sal, se decidió dedicar tiempo de los servicios técnicos municipales a realizar un inventario de lo realizado y de lo no que no se ajusta a lo proyectado y de los defectos que pudiese existir, que dio lugar a un informe, del que es conocedor el Urbanizador. Y una vez detectados los problemas, ya desde esta legislatura se están intentando resolver las cuestiones pendientes – resolución de las cuestiones que derivaron en la declaración de nulidad de licencias de edificación por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, permiso de vertido de aguas pluviales, enlaces propuestos por el Urbanizador e informados desfavorablemente por el Ayuntamiento de Oropesa, evacuación de aguas residuales – que ha dejado de lado el Urbanizador, manteniendo contactos con las Administraciones implicadas. Continuar  con las obras por parte del urbanizador debe implicar la obtención de las autorizaciones de otras administraciones, que hasta este momento no han conseguido ni justificado su falta de obtención.

3- ¿Cuándo estarán las instalaciones deportivas y municipales del PAI acabadas?

Las instalaciones fueron una mejora que propuso el Urbanizador y que el Ayuntamiento aceptó. En esta legislatura desde el Ayuntamiento hemos exigido el cumplimiento de sus obligaciones con  las condiciones en las que se comprometieron a ejecutar las instalaciones , pero el urbanizador pretendía dotarlas de menor capacidad a la que en su día expuso a la Corporación que le adjudicó el P.A.I. Por ello, pretendemos que tales instalaciones se realicen con las condiciones inicialmente propuestas  antes de que se acabe el PAI, o como tarde, al mismo tiempo, y que  sean dignas y de las que nos podamos sentir orgullosos.

4- ¿Qué fecha tienen para dar agua desalada a los vecinos?

Todas las viviendas del ámbito del PAI Torre La Sal, según han establecido los técnicos municipales,  tienen el servicio de agua potable en condiciones adecuadas, y desde el Ayuntamiento se gestionará para que sigan con este servicio en las mismas condiciones que tienen el resto de viviendas del término municipal, con independencia de donde venga el agua.

5- ¿Qué va a ocurrir con los avales de los propietarios con terrenos?

Dentro de la gestión y ejecución del PAI, varios propietarios han solicitado la sustitución de las garantías financieras que depositaron, por la afección de sus fincas. El Ayuntamiento ha tramitado las peticiones y las resolverá conforme la legalidad, al igual que el Urbanizador ha solicitado no depositar nuevas garantías financieras y si reales, esto es, afectando terrenos. Es una de las cuestiones en las que ambas partes estamos en desacuerdo y cuya resolución ya se ha impulsado. 


6- ¿Cuál es la solución definitiva a la regeneración de la playa?

Soluciones definitivas no podemos darlas en este momento ya que se trata de un tema que depende de muchos factores externos, sí que podemos decirles que este último año hemos invertido 50.000 euros más para el mantenimiento de la playa, su limpieza y las calles del PAI Torre La Sal, si a esto le sumamos el servicio de salvamento y socorrismo y la limpieza de la arena de la playa y las algas nos plantamos con un gasto en verano de más de 100.000 euros durante el periodo estival desde mediados de junio a mediados de septiembre (tres meses) y luego durante el resto del año se hace un mantenimiento.
Un compromiso desde nuestro equipo es el de llamar a todas las puertas que sean necesarias para que desde las Administraciones competentes inviertan en nuestra playa para su regeneración.


7- ¿Seguirá la línea de Autobús a Castellón?

Nuestra idea es seguir potenciando el transporte público, realizando campañas para potenciar su utilización, intentando incrementar la demanda, y si esto es así, no solo mantener, sino incrementar los servicios.

8- ¿Qué presupuesto anual se va a destinar a Torre la Sal y el PAI en seguridad, limpieza, jardinería, actividades, etc?

El Sector Torre La Sal es una zona más de nuestro término, que se encuentra en ejecución y cuya recepción de obras el propio urbanizador propuso, y el Ayuntamiento aceptó,  se llevara a cabo tras la total finalización de las obras de urbanización, y no antes. No obstante el Ayuntamiento, pese a los incumplimientos del urbanizador, no derivará   a los vecinos los problemas que pueda tener con el urbanizador, asegurando los servicios al igual que se prestan en otras partes del municipio. El Ayuntamiento potenciará la supervisión de la ejecución de las obras, para que se realicen conforme al Proyecto de Urbanización aprobado y las calidades contempladas en el mismo, en beneficio de los vecinos.


9- Muchos de los visitantes que vienen a Torre la Sal desconocen que su centro médico está en la Ribera y Torreblanca ¿Se va a llegar a un acuerdo para que los enfermos puedan acudir a Oropesa del Mar?

Este punto será una de las cuestiones en tema sanitario que se trasladarán a Consellería, vamos a solicitar una mejora en el actual ambulatorio de La Ribera y mayor servicio. Lucharemos para conseguirlo.
Haremos una campaña informativa para que los vecinos sepan el centro que les corresponde que es Torreblanca y los teléfonos en caso de necesidad urgente.
Informarles también que se ha conseguido que el servicio de pediatría que antes no teníamos en la Ribera tenga en estos momentos un día a la semana asignado en el Ambulatorio actual, también lucharemos para que este servicio aumente.



10- ¿Quieren seguir con el Marina d'Or Golf o se cancela el proyecto para siempre?

Nosotr@s tenemos como prioridad potenciar el sector turístico de la
población. Y dentro de la potenciación del sector turístico, en la actualidad es un puntal fundamental el desarrollo del Sector Marina d´Or Golf. Y así lo hemos recogido en los documentos del Plan General en tramitación, ya que el Plan parcial aprobado en su día por la Consellería fue anulado por el Tribunal Superior de justicia por motivos en modo alguno imputables al Ayuntamiento.

 Pero esto no es una carta blanca para especuladores que solo pretendan buscar, como aparece periódicamente en prensa, a lo que se denomina “un inversor”. Es el Ayuntamiento quien debe velar POR LOS INTERESES DE TODOS y no solo por los del urbanizador provisional. Hay una serie de puntos esenciales, básicos para entender el desarrollo del Sector en las actuales circunstancias.

La normativa urbanística y la que regula la contratación de las Administraciones Públicas no permite que una empresa en situación de concurso de acreedores suscriba un contrato que le permita ser urbanizadora de un P.A.I. Tampoco puede hacerlo una empresa que sea deudora a la Agencia Tributaria. Lo contrario sería absolutamente ilegal. Y el Ayuntamiento de Cabanes, en Septiembre de 2005  adjudicó provisionalmente el P.A.I.  “Marina D´Or Golf” a la mercantil  “Construcciones Castellón 2000 S.A.U.”, actualmente denominada  “Comercializadora Mediterránea de Viviendas S.L.” y en situación de concurso de acreedores.

La aprobación provisional del P.A.I. del Sector “Marina D´Or   Golf” implicó desechar determinadas propuestas que otras mercantiles plantearon, más ventajosas económicamente para los propietarios de fincas en el sector y para la población en general, que desde nuestra posición vamos a considerar en el momento oportuno (esto es, cuando se apruebe el Plan general o se determine que el Plan parcial puede desarrollarse por la Administración de Justicia) , ya que quienes en su momento no vendieron sus fincas y apostaron por mantenerse en el Sector deben  contar con el absoluto apoyo del Ayuntamiento para velar por sus derechos y por que obtengan las más ventajosas condiciones en el desarrollo del Sector.


Hay que caminar con el PAI, y no dejarlo estancado en beneficio de unos pocos y no de los ciudadanos, que no pueden ver como se retrasa indefinidamente su ejecución, como otros dicen que sucede con el PAI Torre La Sal, que no se ejecuta. Hay que continuar, y si no, buscar otras soluciones que no pueden pasar por consentir que los propietarios vean como pagan IBIS desmesurados, en base a una expectativa de desarrollo urbanístico que no se cumple. El P.A.I. ha estado favorablemente informado por todas las instituciones y Administraciones, y perder la oportunidad de desarrollarlo sería una marcha atrás que no debemos consentir.

El P.A.I. tiene que seguir, y quien lo ejecute debe actuar con transparencia , legalidad y solvencia. Y bajo las órdenes del Ayuntamiento y de los intereses de los vecinos, y no al revés.