miércoles, 25 de febrero de 2015

CABANES - ACUSADOS DE PREVARICACIÓN

Los informes para retrasar el PAI Torre la Sal eran “dentro de plazo”

 

El arquitecto municipal y el jefe de Urbanismo declaran como imputados

ISABEL FERNÁNDEZ 25/02/2015

Edición en PDF
Version en PDF de la noticia, página 29 Esta noticia pertenece a la edición en papel de El Periódico Mediterraneo.


El arquitecto municipal de Cabanes, Rubén Bellido, y el jefe del área de Urbanismo, José Vicente Guimerá, declararon ayer en el juzgado número 6 de Castellón en calidad de imputados por prevaricación, a causa de los informes emitidos para justificar la prórroga del PAI Torre la Sal en Cabanes, que había solicitado la mercantil. Ambos han ratificado que los dosieres elaborados para avalar la concesión estaban dentro del plazo, según informaron a Mediterráneo fuentes del caso.

El jefe de área de Urbanismo ha reconocido que ha ocupado dicho cargo durante varios años e, incluso, de forma intermitente el de secretario accidental. En su declaración justificó que, cuando se concedieron las licencias objeto de la polémica, él no era jefe de Urbanismo dado que por aquel entonces no existía dicha área como tal en el consistorio.

SIMULTANEIDAD // Tanto Guimerá como Bellido justificaron que “las licencias de edificación concedidas en el 2006 sujetas a ser paralelas a las de urbanización, en teoría, solo eran aplicables a no conceder licencias de ocupación una vez finalizada la edificación si no estaba la zona urbanizada”, según indicaron las fuentes. Los dos imputados, añadieron, interpretan ahora la legislación “en contra de todos los informes del Ayuntamiento, que se referían a la simultaneidad”, e incluso se refirieron a la legislación anterior, la LRAU, que marcaba este PAI.
Bellido matizó que comenzó a trabajar en el consistorio en el 2008, cuando ya estaban concedidas las licencias desde el 2006.

La polémica surgió en el ejercicio 2013, cuando la urbanizadora pidió una moratoria para acabar el PAI Torre la Sal. Los dos técnicos municipales, en sus informes, indicaron que estaba dentro del plazo. La alcaldesa, Estrella Borrás, al recopilarlos, vio que no concordaba el criterio de ambos funcionarios locales.

De si el aplazamiento está o no dentro de plazo, depende que la empresa deba pagar o no sanción millonaria por incumplimiento.
 
La acusación que lleva el caso, Compromís, a través del concejal Carles Mulet, indicó: “Vamos a pedir ahora el testimonio del anterior arquitecto, Ricardo Ortega, y nuevas pruebas testificales”

 

 

domingo, 22 de febrero de 2015

UNA DE PLAYAS (I): Xilxes / Chilches

Hoy voy a empezar una serie de artículos, ahí donde me lleve mi tiempo libre y el viento, que ha hecho mucho este fin de semana, a visitar las playas de la provincia de Castellón.

Esta idea me ha venido a la cabeza después de visitar ayer la Playa de Chilches y ver las 'similitudes' con nuestra playa de Torre de la Sal.

Similitud en un par de detalles, hay cantos de rio en otra especie de marjal natural y el paseo marítimo junto a sus casas en peligro de derribo por la ley de costas o hasta hace poco.














Pero lo que es playa de arena, a mi parecer Torre la Sal tiene bastante más.
La diferencia es que esta playa de Chilches tiene espigones. SI, SI, espigones.

Y yo me pregunto ¿por qué si no hay playa de arena que proteger y la distancia del mar a las casas es considerablemente mayor?


En los 30 minutos que estuve por allí es dificil responder a esa pregunta, pero supongo que dichos espigones fueron conseguidos por algún político cabezón y no como los que gobiernan Cabanes.

Con esos espigones han podido hacer el paseo más ancho y crear interesantes plaza.


 Pero una de las cosas que más me llamó la atención es un muelle tipo California... Solo le faltaba el parque de atracciones.


Como buena zona de playa, todo muerto en invierno, asó que nos tuvimos que ir a comer a Chilches pueblo y caimos en el Restaurante Onne's, un buen menú a 11 Euros (8 primeros (paella incluido), 8 segundos, pan, bebida, postre y café incluido) y una ingeniosa decoración del café


Volveré cuando se acerque el verano para ver si la playa tiene más ambiente de ocio/restaurantes e intentaré recorrer la zona sur de la misma ya que el mal tiempo de la mar y el viento impidió recorrerla con calma y en detalle.



lunes, 16 de febrero de 2015

CARTA DE UN SOCIO

Buenos días compañer@s:

Mi nombre es Jorge y junto a mi esposa Rut somos propietarios de una vivienda en bungalows Torrelasal. Residimos todo el ańo en la urbanización y me gustaría comentaros como dato curioso, que durante este invierno se sufrieron vientos muy fuertes que derribaron árboles de varias calles, que por parte de nadie del ayuntamiento, fueron levantados o recogidos, dejando actualmente una imagen desoladora. 

Por otro lado, al principio de invierno, se vió como algunos operarios junto con Rafa Fabregat limpiaban la acequía que hay al lado de la via verde que va hasta el centro de investigación. 

En los alrededores de los bungalows la hierba está igual, dejando una imagen deplorable. Incluso en el mes de noviembre, un amable señor vecino de Cabanes, nos preguntó si nosotros estabamos al corriente de los impuestos del municipio, comentándole que si, situación que hizo que el vecino se indignara y nos comentara que lo iba a decir por el pueblo de Cabanes, ya que allí mucha gente solo sabe lo que sale en prensa y que es una vergüenza que con el poco trabajo que constaría no se hiciese nada al respecto.

Ahora mismo estamos en la dejadez más absoluta en cuanto a conservación de viales, carreteras, jardines... con el peligro que esto puede suponer para la integridad física de las personas.

Disculpad mi escrito, quería haceros partícipe de mi opinión.

muchas gracias

saludos

Jorge

jueves, 12 de febrero de 2015

SEGUIMOS IGUAL

Dado que siempre se dice que una imagen vale más que mil palabras... ahí os dejamos las imágenes... las palabras os las dejamos a vosotros y las acciones en breve.