jueves, 26 de septiembre de 2013

BUENAS NOTICIAS PARA CERRAR SEMANA

http://www.levante-emv.com/castello/2013/09/27/cabanes-acepta-rebajar-ibi-2014/1036343.html

Cabanes acepta rebajar el IBI para 2014 siempre que no afecte al presupuesto

PP, PSPV y Units acordaron solicitar un estudio a los técnicos para valorar la propuesta económica

 


Partido Popular, Units pel Poble y PSPV-PSOE acordaron ayer solicitar un estudio a los departamentos técnicos del consistorio de Cabanes para tratar una rebaja del impuesto de bienes inmuebles (IBI) de cara a 2014. Los servicios municipales plantearán una propuesta para modificar la ordenanza de este tributo que deberá debatirse en un pleno posterior.
Según explicaron ayer desde el equipo de gobierno, el grupo popular decidió aprobar esta moción de Units con la condición de que los cambios que se realicen cuenten con el visto bueno de los técnicos para que "no exista ningún desajuste presupuestario".
"Queremos bajar este impuesto hasta donde se pueda, sin que ello afecte a la estabilidad económica", recalcaron. 

El portavoz de Units pel Poble, Carles Mulet, dijo que su grupo es partidario de que las zonas no urbanizadas "paguen como rústico", así como que se apliquen otras bonificaciones. Mulet recordó que la idea es que este proceso se pueda terminar antes del 1 de enero para que entre en vigor el próximo ejercicio.
 
Por otra parte, la alcaldesa Estrella Borrás se comprometió a crear una partida específica para el presupuesto de 2014 con el objetivo de mejorar la limpieza en el PAI Torre la Sal. Se atenderá así una de las principales reivindicaciones de sus vecinos. Así, los vecinos tendrán a partir del año próximo mejores servicios como la limpieza viaria y el incremento de los contenedores de recogida selectiva de basura. También se aprobó una moción de Units para mejorar los servicios de esta zona costera. Estrella Borrás recordó al PSOE que el ayuntamiento ha cumplido en todo momento con la sentencia que le obligaba a reponer el cobre sustraído.

Y también en:

http://www.elperiodicomediterraneo.com/noticias/comarcas/cabanes-aumentara-limpieza-en-pai-torre-sal_838065.html

Los vecinos del PAI Torre la Sal de Cabanes tendrán en el 2014 mejores servicios la limpieza viaria y un incremento de los contenedores de recogida selectiva de basura, tal y como anunció la alcaldesa, Estrella Borrás, ayer en el pleno.

Los populares votaron a favor de una moción de Units pel Poble, en el mismo sentido, para dotar de 
servicios a los residentes en la zona de playa y proporcionales a los impuestos que están pagando.

Respecto a la moción del PSOE --denegada con los votos de Units del Poble--, donde instaba al consistorio a cumplir la sentencia que obligaba a reponer el cobre sustraído en dicho PAI, Borrás recordó que habían cumplido con el acuerdo judicial que “no obliga al Ayuntamiento a nada más”, ya que está en contencioso el mantenimiento de las zonas verdes al no recepcionar los sectores 0 y 1 del sector, “avalados por el informe de los técnicos que detectaron 30 deficiencias en enero del 2013”.
 

lunes, 23 de septiembre de 2013

PLENO DEL AYTO A LA VISTA

Este jueves 26 tendrá lugar el pleno del Ayuntamiento de Cabanes. Al mismo van a llegar propuestas de los partidos de la oposición 'Units pel Poble' y PSOE.

PSOE (ver noticia)


Untis pel Poble: ver noticia.


A todos hay que felicitar el empuje que por Torre de la Sal se está haciendo incluso a la Alcaldesa Estrella Borrás que ha visitado la zona y en especial para ver el nuevo alumbrado en la zona de adosados (ver noticia).

El próximo lunes 7 de Octubre la Alcaldesa  se va a reunir con una representación de esta Asociación para perfilar planes de acción.







martes, 10 de septiembre de 2013

Cabanes manda 'limpiar' algunas zonas de Torre de la Sal

Estimados vecinos,

hace un par de semanas, el Ayuntamiento de Cabanes, tal y como se comprometió ante los vecinos tras la concentración pacífica promovida por Marina d'Or el mes pasado, inició la limpieza de terrenos del PAI. 

Desde la Asociación pensamos que es de agradecer que hayan venido a 'limpiar', pero que lo que han hecho y nada, modestamente, es lo mismo.

Adjuntos hay unas fotos y videos donde se puede ver que no han limpiado los terrenos como se comprometieron, simplemente lo que han hecho ha sido desplazar las hierbas que invadían aceras y calzadas hacia los terrenos, dejando restos de suciedad en las mismas.

Como primer paso lo aplaudimos, pero hay que limpiar. Los animales muertos o vivos siguen en dichos terrenos, la suciedad ahí sigue y el peligro a que un cigarrillo mal apagado haga estragos en el parque natural Torreblanca-Cabanes es palpable.

Aún siguen pendientes otras reinvindicaciones como son la seguridad y la iluminación al igual que más brigadas de limpieza.

El verano se acaba, pero nosotros no nos vamos de Torre la Sal y esperemos que tanto las acciones de Marina d'Or como del Ayuntamiento de Cabanes no hayan sido solo acciones para 'tenernos contentos' y ya continuaremos si eso en Semana santa.

Nosotros no vamos a descansar y denunciaremos y aplaudiremos todo lo que ocurra en nuestro PAI.

Por ello pedimos tanto al agente urbanizador como al propio Ayuntamiento que todas las acciones realizadas en nuestro PAI sean comunicadas a esta Asociación para poder documentarlas y aplaudirlas ya que este Blog es un buen escaparate publicitario de dichos trabajos.









martes, 3 de septiembre de 2013

Cabanes: el municipio pagó 42.000 para darle el suministro del agua de Torre la Sal a Marina d'Or

Cabanes 4 de septiembre de 2013

En marzo pasado se daba a conocer que El Tribunal Superior de Justicia de la CV, sala contencioso - Administrativa, sección 5a dictó sentencia por la cual daba la razón a la empresa FACSA contra el ayuntamiento de Cabanes y Construcciones Castellón 2000 SAU (Marina d'Or) e invalida la concesión del servicio de suministro del agua del sector del PAI Torre la Sal a la propia empresa Marina d'Or, y tiene que devolvérsele la concesión a la empresa FACSA, curiosamente, no obstante, esta sentencia sale al tiempo que expira la concesión de cinco años dada a Marina d'Or.

Para hacer toda esa operación ilegal, la empresa no se gastó un solo euro, y fueron los vecinos de Cabanes quienes sufragaron todos los informes y gastos judiciales de una concesión tanto irregular, concretamente 11,999,04 euros para pedir un informe a la carta a un profesor de la UJI que después se demostró se basaba en falsedades según el propio TSJ CV, dos facturas de 10.000 y 20.600 euros se tuvo que pagar al abogado Jose Luis Breva para defender al ayuntamiento frente a los juicios instados por FACSA, y 189,63 a la procuradora, todo para que al final tuviera la razón FACSA y devolviera la concesión a esta empresa.

CRONOLOGÍA

En la sesión plenaria de 27 de septiembre de 2007, con el voto favorable del PP, la abstención del PSOE y el voto en contra del hoy regidor de Units pel Poble-Compromis, Carles Mulet, se le quitó la gestión del agua a Facsa, a pesar de tener esta empresa la concesión hasta el 2025, y dársela a la empresa Marina d'Or, dentro del ámbito del PAI Torre de la Sal.

Esta concesión era totalmente ilegal, y carecía de ningún informe de secretaría ni de ningún técnico municipal, y ahora los tribunales reconocen que la concesión a Facsa era hasta el 2025 y en todo su término municipal, por lo tanto, también afecta a los PAIS que pueda desarrollar la empresa Marina d'Or en Cabanes ( Torre la Sal y Mundo Ilusión)

Mulet presentó una denuncia a la Fiscalía, y se comenzaron Diligencias de Investigación Penal contra el equipo de gobierno que estaba en 2007, que se acumularon con otros tres casos abiertos también relacionados con el PAI, todos ellos formaron un nuevo caso, que va a pasar a ser una investigación “secreta” de la cual no se ha vuelto a dar cuenta a la parte denunciante. Por su parte, Facsa, comenzó la vía contencioso administrativa, que ha dado lo sus frutos, y da la razón a la empresa y a la oposición.

Ahora, los vecinos del PAI, centenares de viviendas, la mayoría de ellas embargadas por el Banco de Sabadell a Marina d'Or, pero vendidas ya a particulares, o casos de familias que hace años viven, no saben todavía la repercusión real de este hecho, de si se tendrán que cambiar los equipos de suministro de agua y el coste que esto los puede repercutir; coste al cual éticamente tendrían que hacer frente los responsable políticos de esa decisión. ( el agua que suministraba Marina d'Or al PAI es procedente de una pequeña desaladora que tiene la empresa y FACSA suministrará agua desde los pozos que explota)

Los vecinos ahora tienen que revisar todas las cañerías y comprar un descalcificador (por defecto en todos los edificios de Marina d'Or de Cabanes no lo incluyen por ser agua desalinizada) que hay que aumentar el presupuesto en la limpieza del aljibe y seguramente cambiar alguno que otro dispositivo.

La cronología de los hechos, viene desde el principio de la tramitación del PAI (2003-2004), donde Facsa, empresa que tiene la concesión del suministro hídrico al municipio, advirtió que el PAI no tenía garantizada el agua por su complejidad; hay que recordar como la Consejería de Medio Ambiente condicionó el inicio de las obras del PAI a tener resuelto y en funcionamiento tanto la desaladora como la depuradora, ninguno de ellas realidad a estas alturas, y a pesar de esto, en agosto de 2006, en contra del que estipulaba la DÍA; se concedieron las licencias.

Facsa advirtió que era inviable garantizar el agua, dado que ni la desaladora era una realidad, y los acuíferos de la zona estaban sobre explotados. Las prisas de la empresa al obtener las cédulas de habitabilidad, ocasionan las presiones para cerrar en falso los permisos de agua; todo y vulnerando la propia legalidad, dado que las licencias de obras también condicionaban el dar las cédulas de habitabilidad a tener desarrollado todo el PAI, y en 2007 se querían dar licencias de ocupación a las instalaciones acabadas, en cuestión de semanas.

Como Facsa no entra al juego de la empresa Marina d'Or, el equipo de gobierno del ayuntamiento de Cabanes, encarga, a dedo, un informe a un profesor de la UPV, Francisco-Javier Company Carretero, conocido por parecidas aventuras, para tener una justificación “técnica” de la decisión política que se quiere tomar, y este, hace el informe a la carta, que sirve de argumentario para el PP, obviamente, pagado con el dinero de todos los vecinos.

Argumentando que FACSA sólo tenía concedido el abastiment de agua al municipio, y no a las actuaciones urbanísticas del litoral, y como “ el agente urbanizador acredita disponer de desaladora propia legalizada y con instalaciones que permiten cubrir sobradamente el servicio hasta que se implante la desaladora que está promoviendo el Estado” se firma un convenio con el propio promotor del PAI para que por medio de su propia desaladora, sea quién gestione el suministro de agua a todo el PAI, mancomunando el servicio con el vecino ayuntamiento de Orpesa.

Según el convenio aprobado en 2007 entre ayuntamiento y Marina d'Or, es el propio Jesús Ger, quien se autorizará y dotará de agua para su PAI, por medio de su propia desaladora, que hasta esa fecha se desconocía existía , y será, durante cinco años, quienes cobrará a los propios suministrados todos los servicios, cánones y consumos de agua.

Durante cinco años, mientras el Contencioso-administrativo ha seguido su curso, la empresa ha podido disfrutar del suministro de agua de manera irregular, y ha podido hacer y deshacer a su libre designio. Ahora, de golpe la empresa ha incumpliendo los plazos, ha dejado el PAI sin hacer, se ha quedado buena parte de las viviendas el banco, los tribunales dan la razón a FACSA y a la oposición.

El pueblo pagó 42.000 euros para hacerle un favor a Marina d'Or.