martes, 15 de diciembre de 2015

PETICIÓN PLENO EXTRAORDINARIO




Estimados concejales de Cabanes,

Como Presidente de la Asociación de Vecinos PAI Torre de la Sal inscrita en el Registro de Asociaciones de la Comunidad Valenciana con número: CV-01-052161-CS de la Sección Primera y CIF G12927018 me gustaría hacerle llegar unas reflexiones recopiladas los pasados meses de verano por los socios y vecinos del PAI Torre de la Sal.

Dada la falta de conservación y mantenimiento del PAI, que ha sido nula este año, ha provocado una creciente indignación de los vecinos hacia el Ayuntamiento de Cabanes recopilando firmas (ya presentadas al Ayuntamiento) y llegando incluso a plantearse el empadronamiento masivo y la creación de una agrupación política para cambiar la alcaldía en 2019.

A pesar de las muchas reuniones mantenidas con ustedes tanto personales como telefónicamente, pienso que no se ha avanzado ni un paso en el camino hacia la búsqueda y ejecución de las soluciones que creo y creemos urgen para evitar las situaciones de peligro y riesgo existentes en el sector Torre de la Sal por estar este sin finalizar y con graves deficiencias técnicas.

Por ello exijo que convoquen un Pleno Extraordinario de Urgencia del Consistorio de Cabanes para el mes de Enero de 2016 porque creo que ustedes, como representantes de los ciudadanos, pueden gestionar este problema y aportar soluciones al PAI e incluso me consta que no deberían ustedes tener problema para ello por los siguientes antecedentes:

1-    El Ayuntamiento recibe ingresos por parte de los vecinos del PAI a través del IBI urbano que recauda a los edificios y rústico al resto del PAI al igual que otros impuestos.
2-    El Ayuntamiento ha permitido la instalación de contenedores de reciclaje tanto de residuos sólidos como plásticos, papel/cartón y vidrio.
3-    El Ayuntamiento, en determinados días del año, también realiza tareas de limpieza de la Calle Alemania y alguna perpendicular a la misma.
4-    El Ayuntamiento, también realiza tareas de poda de algunas ramas en árboles de la Calle Alemania y alrededores, incluidas palmeras de la Avenida Central.
5-    El Ayuntamiento también ha invertido en una línea de autobús para dar servicio a los vecinos.
6-    El Ayuntamiento ha corrido a cargo de la reposición del alumbrado público de la Calle Alemania según sentencia Sentencia 470/12 del procedimiento abreviado 205/2012 y voluntariamente la de los alrededores de la manzana donde se encuentran lo Adosados Torre la Sal.
7-    El Ayuntamiento adecenta el recorrido de la procesión en el día del Patrón de la Ribera, Sant Pere.
8-    El Ayuntamiento fumiga en verano algunos terrenos para evitar plagas de mosquitos.

Todo ello entiendo sin pedir permiso al Agente Urbanizador y sin que haya afectado judicialmente a los contenciosos que ambas partes tienen en los juzgados como da a entender la sentencia 204/15 del procedimiento ordinario 470/2013 del Juzgado Contencioso-Administrativo Nº2 donde se aportan pruebas llegando el Juez a demostrar que la conservación y mantenimiento de todas las etapas del PAI Torre de la Sal sigue corriendo a cargo de Marina d’Or Lodge S.A.

En base a esos antecedentes y el disgusto de quienes cada vez venimos más a menudo a pasar fines de semana y otras temporadas en Cabanes, nos permitimos la licencia de exigirles y estudien, en un pleno Extraordinario y de Urgencia que debería ser en Enero de 2016 como muy tarde, las siguientes propuestas mínimas:

1-    La limpieza de las calles y aceras del de todo el  PAI (sectores 0 a 6) ha de ser constante todo el año y proponemos cada dos meses como mínimo en invierno y diariamente en verano.
2-    En la gran mayoría de las calles del PAI ya es imposible circular e incluso imposible andar por las aceras debido al rápido crecimiento de la vegetación. Por ello es necesaria la poda y reposición de árboles al menos una vez al trimestre.
3-    Uno de los atractivos del PAI son sus jardines y el que se encuentra en la calle Italia ha desaparecido por lo que se pide adecentarlo y conservarlo mensualmente.
4-    Para evitar riesgo de posibles plagas de mosquitos o incendios por pequeños que sean, la limpieza de los terrenos tanto públicos como privados debería de llevarse a cabo anualmente y especialmente en primavera. Plan de fumigación anti mosquitos u otras posibles plagas incluso aunque éstas no se hayan producido
5-    Se han producido varios incidentes en determinados terrenos debido al desnivel entre los mismos y las aceras  y la irregularidad de los mismos por lo que deberían de estar todos ellos vallados tanto los públicos como los privados.
6-    Reposición del cableado eléctrico y dotar de iluminación a todos los sectores aunque sea una de cada tres farolas y especialmente aquellas que van desde el PAI hasta el poblado Marino y las farolas de la Avenida de la Desaladora desde el poblado Marino a Oropesa del Mar.
7-    Un peligro grave y evidente son los desperfectos en alcantarillas y arquetas en los desagües de las calles y las tapas en los armarios eléctricos así como las farolas partidas por el viento. Dichos elementos han de ser repuestos con carácter de urgencia para evitar males mayores.
8-    Limpieza y vallado de los terrenos que están siendo utilizados como vertederos ilegales.
9-    Instalar una barandilla entre el PAI y el poblado Marino justo en el borde con la marjalita de dominio público debido al desnivel como ya existe en la Avenida Colada del Pou Nou.
10- Modificación del plan de recogida de residuos y vaciado de contenedores acorde a las necesidades estacionales de la zona. Centrar esas actividades a principio de semana dado que suele ser una zona de máxima ocupación y uso de los mismo los fines de semanas

Para finalizar me gustaría asistir al pleno y poder así exponer en detalle todo lo que aquí les comento, que entiendo ya deberían de ser conscientes de ello y de nuevo, exigirles que aprueben en dicho pleno las soluciones y que las mismas estén ejecutadas o ejecutándose para el 15 de Marzo de 2016 dado que este año la Semana Santa será en Marzo.



Atentamente
Salvador Laborda